📽️ Línea del tiempo: Historia del Cine
🎬 Siglo XIX – Los inicios
- 1826: Joseph Nicéphore Niépce logra la primera fotografía permanente.
- 1878: Eadweard Muybridge capta el movimiento con fotografías secuenciales de un caballo al galope.
- 1895: Los hermanos Lumière presentan en París la primera proyección pública de cine.
🎥 Años 1900 – El cine mudo
- Desarrollo de cortometrajes y narrativas simples.
- Georges Méliès introduce efectos especiales y cine fantástico (Viaje a la Luna, 1902).
- Aparición de los primeros géneros: comedia, aventura, melodrama.
🔊 Años 1920 – El cine sonoro
- 1927: The Jazz Singer marca el inicio del cine sonoro.
- Expansión de los estudios de Hollywood y el star system.
🌈 Años 1930-1940 – Cine clásico y color
- Consolidación de géneros: western, musical, cine negro.
- 1939: El Mago de Oz y Lo que el viento se llevó muestran el potencial del Technicolor.
- Segunda Guerra Mundial: el cine se convierte en propaganda y refugio cultural.
🎞️ Años 1950 – Expansión y competencia con la TV
- Innovaciones como el Cinemascope y el 3D.
- Auge de grandes producciones épicas: Ben-Hur (1959).
🍿 Años 1960-1970 – Nuevas olas y cine de autor
- En Europa surgen las Nouvelles Vagues (Francia, Italia).
- En EE. UU., el “Nuevo Hollywood”: directores como Kubrick, Coppola y Scorsese.
- Cine experimental, contracultural y mayor libertad narrativa.
🚀 Años 1980-1990 – Blockbusters y digitalización
- Consolidación del blockbuster con Star Wars y E.T.
- Avances en efectos digitales (CGI): Jurassic Park (1993).
- Expansión del cine independiente y festivales.
💻 Años 2000 – Cine digital y globalización
- Producción y proyección digital reemplazan al celuloide.
- Auge de las franquicias (Harry Potter, El Señor de los Anillos, Marvel).
- Cine global con más presencia de Asia y Latinoamérica.
📱 Años 2010 – Streaming y nuevas narrativas
- Plataformas como Netflix, Amazon y Disney+ cambian la distribución.
- Mayor inclusión de diversidad cultural y de género en las producciones.
- Auge del 3D, la captura de movimiento y el cine inmersivo.
🤖 Años 2020 – Cine en la era digital avanzada
- Inteligencia artificial, realidad virtual y efectos hiperrealistas.
- Cine durante y después de la pandemia: estrenos híbridos en salas y streaming.
- Consolidación de producciones transmedia y universos compartidos.
📌 En resumen, el cine pasó de ser un espectáculo visual breve en el siglo XIX a convertirse en una de las industrias culturales más influyentes, en constante transformación gracias a la tecnología y los cambios sociales.